Fermín se fue a la guerra fue una intervención realizada por Patricia Mejía y Sergio Enciso para Las Intervenciones temporales desde las Artes Plásticas, durante la Semana Universitaria de 2003.
La propuesta de intervención “Fermín se fue a la guerra” surgió de dos tipos de miradas sobre los espacios cotidianos y transitables del Campus universitario. Fermín se constituye como una forma de hablar de los habitantes de la universidad que hace parte de una memoria activa y que surge de los acontecimientos que a diario suceden y han sucedido a lo largo de la historia de la Universidad.
La historia de Fermín sirvió de puente para explorar el recorrido de una parte de le memoria cotidiana, recordar a través de Fermín los hechos trágicos que han ocurrido en el campus y que siguen ocurriendo. Fermín fue un perro que habitaba la universidad en la década de los sesenta, murió en una pedrea y fue elevado a la categoría de héroe por quienes lo conocieron.
Desarrollamos la intervención escribiendo un texto que surgió de algunos pasajes de García Lorca y de la ronda infantil de Mambrú se fue a la guerra, este texto lo pusimos con plotter de corte sobre las paredes de los edificios de Diseño Grafico y de Idiomas en las paredes que dan a la entrada de la 26 rodeando el espectro visual de los transeúntes que entraban a la universidad en su camino hacia la Plaza Che o los edificios aledaños. Este texto lo acompañamos con la figura de un perro sobre las mismas paredes y en otros puntos en el suelo que generaban un recorrido.